Culto Evangelistico Infantil
CULTO INFANTIL EVANGELISTICO
El culto infantil evangelístico por sus características, es especialmente para niños: cuenta con todos los elementos tradicionales del culto cristiano convencional sólo con un enfoque y una orientación esencialmente niño-centrico.
El culto es un componente principal en el discípulo de niños, es un sentido dirigido hacia Dios y en otro hacia el niño nuevos.
Elementos de un culto infantil evangelístico.
1. El tiempo. El culto infantil dura desde 40 minutos hasta una hora debido principalmente a dos razones:
-
Por lo fugaz de la atención del niño, cada actividad debe durar 10 minutos o menos.
-
Por acomodarse el tiempo del niño que compartirá el mensaje.
2. Las características del culto infantil deben regirse por la reglas generales del ministerio infantil:
-
La regla del Salmo 122:1. Yo me alegré con los queme decían: a la casa del Señor iremos.
-
La regla de variedades. Por ejemplo, no se debe tener 20 o 30 minutos de canto continuo, sino dos o tres bloques de 10 minutos espaciados por un buen número de otras actividades intermedias.
-
La regla de la participación de los niños. El culto infantil es también útil oara iniciar a capacitar a los niños en varias áreas del liderazgo cristiano, tales como dirigir un culto o coro.
-
La regla del cambio rápido. Variar las actividades.
3. Componentes: Debe incluir algunos de los elementos enlistados a continuación según la planeación mensual del equipo. Es importante mantener una variedad de mes en mes.
-
Coros visualizados e ilustrados
-
Lectura bíblica alternada
-
Oración de gratitud
-
Oración especial por una necesidad urgente
-
Ofrenda general
-
Ofrenda misionera
-
Un minuto sobre misiones: un informe visualizado con mapas, gráficas, recortes y fotos acerca de la obra misionera mundial
-
Sermón infantil
-
Trabajo manual, basado en el sermón infantil
-
Texto bíblico visualizado e ilustrado para memorizar
-
Testimonios
-
Números especiales
-
Ministración a cada uno de los niños
-
Descansos
4. El equipo: En las reuniones previas a cada culto infantil evangelístico, se decidirán los discipuladores responsables para culto del mes. Es posible que el equipo se divida y varios grupos se hagan responsables del culto evangelístico infantil alternadamente cada mes. El número de discipuladores presentes en cada culto debe ser proporcional al número de niños asistentes: un discipulador cada 12 niños.
5. Las ofrendas: los niños a esta edad ya tienen un concepto más definido de lo que es ofrendar. Se sugiere que el maestro tengo un objeto que se use exclusivamente para este acto. Siendo conocido por los pequeños.
El objeto que se destinará para la ofrenda puede ser:
-
Una casita en forma de templo con una ranura en la parte de arriba.
-
Una casita en forma cuadrada pintada con alegres colores.
-
Un vaso de cartón decorado con una cara sonriente.
Durante las actividades tomate un tiempo para dedicar la ofrenda al Señor. Pídele a un niño que tome en su mano el receptáculo mientras entonan una alabanza apropiada al momento como “Gracias” de Marcos Witt o pueden orar.