top of page

Agitadores de Aguas


Dios está levantando una nueva generación de agitadores de agua.

Juan 5:2-4

Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.

1.- La historia de Betesda esta divididas en dos secuencias.

A) Del verso 2 al 4 se observa:

Juan 5:2-4

(2) Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos.

(3) En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua.

(4) Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese.

  • Un estanque de aguas Tranquilas

  • Gente que espera: que alguien agite esas aguas.

  • Un ángel: que cuando en el cielo se le da la orden, baja y remueve esas aguas y comienzan a suceder cosas sobrenaturales.

B) Del verso 5 al 9

Juan 5:5-9

(5) Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. (6) Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? (7) Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. (8) Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. (9) Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día.

  • Un hombre paralitico: A la situación de este hombre yo la llamo no solo enfermedad sino también impotencia. Lo que sucede normalmente a su alrededor a él no lo alcanza.

C) Él no tiene quien lo ayude.

  • Se ha arrastrado y siempre llega tarde. La bendición habría pasado.

  • Un día entro Jesús entre la multitud y él fue directamente a él y después de un breve día, El Señor dejo la Palabra y lo sano.

  • A esto yo lo llamo: En el Señor hay un recurso para cada necesidad.

2.- Volvamos a la primera secuencia.

  1. Las aguas tranquilas de Betesda eran milagrosas, pero si alguien no las agitaba no pasaba nada.

  2. Es como la Biblia en sus Palabras hay virtud y poder, pero si alguien no las abre y las predica la gente seguirá esperando.

  3. La masa estaba compuesta no solo de enfermos, también había espectadores que iban solo a mirar el suceso, pero no sumaban a la solución de lo que la gente necesitaba.

  4. Los espectadores solamente ocupan un lugar, pero no aportan nada a la solución de lo que la gente necesita.

3.- La gente espera

Y el Señor necesita un ejército de ángeles que muevan las aguas a través de la acción y la predicación de la Palabra de Dios.

  1. La dinámica del ángel, Transformaba las aguas quietas y tranquilas en aguas virtuosas y poderosas.

  2. En este tiempo la Iglesia debe pasar de una actitud de simple espectadora a una actitud de protagonismo que produzca hechos sobrenaturales.

4.- El ángel de tanto recibía una orden – Una orden para bajar y agitar las aguas a nosotros hace más de 2000 años se nos ha ordenado:

  1. Ir – y predicar y bautizar

  2. Liberar a los endemoniados

  3. Y Sanar a los enfermos

5.- Dijo el Pastor Ricardo Rodríguez de Colombia, “hay muchos Ministerios, pero a mi Dios me ha levantado para mover las aguas estancadas.”

“Así sea, Amen”

#estanque #aguas #avivamiento #propósito #revelación #vision #oportunidad #mision

Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
No hay tags aún.
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Instagram Social Icon
bottom of page