Estableciendo Identidad

Este es el año de pasar del DNI terrenal al DNI espiritual.
El DNI terrenal es entregado por autoridades terrenales
El DNI espiritual es otorgado por el registro civil celestial.
En el cielo no hay registro de bendecidos, en el cielo hay registro de identificados. Identidad no se establece por lo que se recibe se establece por lo que un hombre está dispuesto en ofrecer a Dios.
Génesis 22:10-13
(10) Y extendió Abraham su mano y tomó el cuchillo para degollar a su hijo.
(11) Entonces el ángel de Jehová le dio voces desde el cielo, y dijo: Abraham, Abraham. Y él respondió: Heme aquí.
(12) Y dijo: No extiendas tu mano sobre el muchacho, ni le hagas nada; porque ya conozco que temes a Dios, por cuanto no me rehusaste tu hijo, tu único.
(13) Entonces alzó Abraham sus ojos y miró, y he aquí a sus espaldas un carnero trabado en un zarzal por sus cuernos; y fue Abraham y tomó el carnero, y lo ofreció en holocausto en lugar de su hijo.
La iglesia no está compuesta por un montón de anónimos desconocidos, de ninguna manera.
El propósito de Dios se ha establecido sobre gente con identidad bien conocida por Dios y por el mundo. 2° Cor. 6:9 como desconocidos, pero bien conocidos…
1.- Todo propósito de Dios tiene un proceso de crecimiento de menor a mayor.
Proceso espiritual:
a) Israel: Egipto, el desierto, Canaan.
b) Nosotros: El mundo, la Iglesia, la vida eterna.
Proceso de Edificación:
a) Nivel primario: Tabernáculo rudimentario de Moisés en el desierto, de lonas y palos.
b) Nivel secundario: Templo de Salomón, la excelencia para las naciones, de purpura, oro, plata y piedras preciosas.
c) Nivel terciario: la casa viva que se edificó con sacrificio y sangre (Cristo).
Proceso de dar y ofrecer
a) Se comienza dando cosas sencillas
b) Si avanzamos daremos cosas importantes
c) Si seguimos creciendo terminaremos dándolo todo.
2.- Establecemos las reglas:
a) Nadie puede ofrecer nada que no haya recibido.
b) Debe haber equilibrio entre lo recibido y lo ofrecido.
c) Dios no exige más de lo que podemos dar, pero no aceptará menos de lo que debemos ofrecer. En esto la crisis está establecida.
La identidad se establece a partir de lo que ofrecemos, no de lo que recibimos. Los hombres aplauden a los bendecidos, Dios exalta a los identificados.
a) A Abraham se le dijo ahora te conozco, identidad, no cuando recibió el hijo esa fue su mayor bendición, se le estableció identidad cuando lo ofreció al Señor.
b) El Reino de Dios se divide en dos categorías de creyentes.
Los bendecidos
Los identificados
c) No está mal, hay una etapa para recibir, pero no se puede vivir esperando recibir, debemos crecer y comenzar a ofrecer para establecer identidad espiritual.
3.- La identidad humana y la identidad espiritual.
a) Humana: La recibimos cuando nacemos
b) La espiritual: la recibimos casi al final de la carrera cuando hemos crecido y madurado, nos queremos identificar con el Señor que lo dio todo sin esperar nada.
c) La identidad de Cristo trajo complacencia al corazón del padre.
Lc. 3:21-22 Este es mi hijo amado, identidad.
La identidad Espiritual alegra el corazón de Dios.
La identidad otorga autoridad espiritual
Ex. 33:17. Le dijo Dios a Moises: “Haré lo que has dicho” autoridad porque has hallado gracia y te he conocido por tu nombre. Identidad.
Abraham tuvo que cambiar de identidad para entrar en lo sobrenatural de Dios.
Génesis 17:1-5
(1) Era Abram de edad de noventa y nueve años, cuando le apareció Jehová y le dijo: Yo soy el Dios Todopoderoso; anda delante de mí y sé perfecto.
(2) Y pondré mi pacto entre mí y ti, y te multiplicaré en gran manera.
(3) Entonces Abram se postró sobre su rostro, y Dios habló con él, diciendo:
(4) He aquí mi pacto es contigo, y serás padre de muchedumbre de gentes.
(5) Y no se llamará más tu nombre Abram, sino que será tu nombre Abraham, porque te he puesto por padre de muchedumbre de gentes.
Tiene 99 años entró en el proceso de madurez.
Dios vuelve a establecer su pacto con el serás padre de muchedumbres.
Pero tienes que cambiar de identidad.
En el orden de dar Abraham es mayor que Elías.
Le preguntaron a la Madre Teresa de Calcuta, “¿cuándo un sacrificio es acepto delante de Dios?”. Ella respondió “cuando duele”.
Mateo 6:25-34 RV1960
(25) Por tanto os digo: No os afanéis por vuestra vida, qué habéis de comer o qué habéis de beber; ni por vuestro cuerpo, qué habéis de vestir. ¿No es la vida más que el alimento, y el cuerpo más que el vestido?
(26) Mirad las aves del cielo, que no siembran, ni siegan, ni recogen en graneros; y vuestro Padre celestial las alimenta. ¿No valéis vosotros mucho más que ellas?
(27) Y quién de vosotros podrá, por mucho que se afane, ¿añadir a su estatura un codo?
(28) Y por el vestido, ¿por qué os afanáis? Considerad los lirios del campo, cómo crecen: no trabajan ni hilan;
(29) pero os digo, que ni aun Salomón con toda su gloria se vistió, así como uno de ellos.
(30) ¿Y si la hierba del campo que hoy es, y mañana se echa en el horno, ¿Dios la viste así, no hará mucho más a vosotros, hombres de poca fe?
(31) No os afanéis, pues, diciendo: ¿Qué comeremos, o qué beberemos, o qué vestiremos?
(32) Porque los gentiles buscan todas estas cosas; pero vuestro Padre celestial sabe que tenéis necesidad de todas estas cosas.
(33) Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
(34) Así que, no os afanéis por el día de mañana, porque el día de mañana traerá su afán. Basta a cada día su propio mal.
Las bendiciones están aseguradas.
A este nivel de crecimiento nuestro objetivo debe ser ofrecer acuerdo a lo recibido cuanto hoy le tengo que ofrecer al Señor.
Entra en la lista de los identificados.
“Amen, Así sea”
Mensaje ministrado en el Congreso de Pastores y Lideres “Desafiados a hacer su voluntad”
en Ingeniero Huergo – Rio Negro – Argentina.
#identidad #avivamiento #oportunidad #vision #propósito #mision #revelación #Jesús #Dios #Salvación #Cristo