Principios Básicos para la evangelización

Módulo 1
Volver a la fuente: Isaías 6:6-8
Los modismos humanos nos alejaron de la esencia, por eso los resultados son escasos y a veces son nulos.
La iglesia católica ha revisado sus bases y ha descubierto dos problemas que se han producido, falta de vocación pastoral y escaso o casi nulo crecimiento en la fe católica.
Una excesiva preparación psicológica y teológica, y escasa identificación vocacional relacionada con el ministerio de Cristo. -Esto se traduce así; Mucha letra y escasa o nula vida del Espíritu Santo.
2° problema: Humanismo concentrado, todo el enfoque está dedicado a la problemática social y escaso o casi nulo enfoque a la vida eterna. Esto es como la anécdota del carro y del caballo.
-San Mateo 6:33: establecer el orden de prioridades. 1° y todo lo demás
-Siete de cada diez novicios abandonan el monasterio antes de terminar su preparación y de los tres que se ordenan, uno abandona después de ser ordenado.
La gente concurre a los templos solamente para resolver necesidades temporales, pero no les interesa crecer en la fe y pocos piensan y creen en la vida eterna.
Dijo el cantor: a mí me pasa lo mismo que a usted. Tenemos que revisar y seguramente algo hay que modificar.
Isaías 6:6-8
Hageo 1:14
Hechos 1:8
Establecen un orden de prioridades antes de la evangelización y la edificación del proyecto. Se debe tener un encuentro y una llenura del Espíritu Santo.
< >A Isaías el fuego lo santificó.
En Hageo el pueblo lo despertó.
En el aposento alto el Espíritu los empoderó.
Módulo II
Dos estrategias para un mismo propósito. San Lucas 14:22-23
Evangelismo pasivo.
Evangelismo explosivo.
Propósito final; que se llene la casa.
El versículo 22: revela que lo que hicieron no estaba mal pero no alcanzó.
La casa todavía estaba vacía.
El versículo 23: cambia el paradigma de la evangelización. Hay que forzarlo a entrar. Establece un evangelismo sin protocolos, vacío de contenido social, este evangelismo se establece en guerra espiritual con el poder de las tinieblas.
Dijo Edgardo Silvoso de evangelismo de cosecha: nosotros estamos de banquete y hay una muralla del otro lado, está lleno de almas enfermas, atadas, cegadas y nosotros les decimos vengan a la fiesta, jamás llegarán si no vamos y los liberamos.
Jesús y el apóstol Pablo: nos revelan el estado espiritual de la gente que tenemos que alcanzar.
San Marcos 6:12-13 endemoniados y enfermos.
Los ungían con aceite, los liberaban y los sanaban. San Marcos 16:15-18: revela que la Gran Comisión se establecerá en;
Acompañada con señales de liberación, señales de sanidad divina y señales de bautismo del Espíritu Santo.
El versículo 22: fue una invitación protocolar al pueblo judío, nadie respondió. San Juan 1:11-12 “a los suyos vino, pero los suyos no lo recibieron”.
El versículo 23: es el fundamento de la Gran Comisión a la iglesia. Es una administración integral, para salvación, para liberación, para sanidad divina y para bautismo del Espíritu Santo, evangelismo explosivo.
Módulo III
San Mateo 28:19-20: la evangelización incluye discipulado, este concepto incluye tres experiencias en la vida de los creyentes:
SALVACIÓN: por la sangre de Cristo.
FORMACIÓN: por el discipulado, carácter de Cristo.
Deben ser: empoderados y enviados, impartición.
Nuevos paradigmas de casa y edificación:
Hechos 7:44-49:
El Tabernáculo rudimentario de Moisés ya fue.
El templo excelente de Salomón también.
Hoy Dios no habita en templos hechos de manos de hombres ni edificados con materiales humanos.
Hoy el Señor habita en la casa viva, edificada con sacrificio, muerte y resurrección.
Hageo 2:9: la gloria de Dios moraba en una casa material. Esa fue la gloria primera.
La gloria postrera no tiene que ver con la restauración del templo de Salomón. La gloria postrera tiene que ver con la iglesia del final del tiempo. Joel 2:28-32 / Joel 3:9-15
Los judíos tuvieron que restaurarla para que la gloria del Señor esté sobre ella.
La iglesia lo tiene que llenar para que la gloria y el poder del Espíritu Santo esté sobre ella. San Lucas 14:23: Dice háganlo para que se llene mi casa.
Módulo IV
Hageo 2:8: No se puede evangelizar con un alfolí vacío.
Dios es el dueño de la plata y el oro, pero se la dará a la gente generosa para sostener la evangelización
¡AMEN! ¡Que así sea!
#identidad #avivamiento #oportunidad #propósito #vision #Jesús #evangelismo